Queridos alumn@s, aquí podéis escuchar y ver directamente las audiciones que hemos trabajado en clase.
¡Qué gran privilegio!
¿Sabéis a lo que me refiero?
AUDICIÓN Nº4:
TCHAIKOVSKY: BELLA DURMIENTE
AUDICIÓN Nº5:
MENUETO OP.20 BEETHOVEN
AUDICIÓN Nº6:
CHICK COREA & HIROMI UEHARA - SPAIN
sábado, 5 de junio de 2010
lunes, 17 de mayo de 2010
jueves, 6 de mayo de 2010
LA MÚSICA EN LA REGIÓN DE MURCIA
El 27 de Abril de este curso, celebramos el Día de la Música en la Semana Cultural del colegio que este año tenía como título:
"Murcia, la huerta y sus costumbres"
A continuación, podéis ver las características de la música murciana de forma resumida.
¡Qué la disfrutéis!
Aquí están los vídeos que escuchamos:
LA CUADRILLA DE ALEDO Y EL TÍO JUAN RITA:
LOS AUROROS:
Pinchad en el enlace siguiente:
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,0,c,371,m,329
COMPOSITOR MURCIANO: ROQUE BAÑOS y su banda sonora "Alatriste"
¡Qué la disfrutéis!
Aquí están los vídeos que escuchamos:
LA CUADRILLA DE ALEDO Y EL TÍO JUAN RITA:
LOS AUROROS:
Pinchad en el enlace siguiente:
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,0,c,371,m,329
COMPOSITOR MURCIANO: ROQUE BAÑOS y su banda sonora "Alatriste"
domingo, 18 de abril de 2010
CUENTO MUSICAL
Lee y escucha este cuento, ¡te encantará!
Antes de empezar a leer cada fragmento del cuento, tienes que pulsar botón de play.
Todo empezó una mañana, con su lindo amanecer. Hacía tan buen día, que quedamos todos los amigos para jugar y pasear por el campo... Vimos los pájaros volar y volar. Tambíen vimos el agua del río bajar. Todo el campo se iba iluminando con la brillante luz del Sol.
Pero derrepente nuestro amigo Martín, desapareció. No sabiamos donde estaba. Buscamos y buscamos por todo el valle... Pero nadie lo encontró. Nos pusimos muy tristes.
Entonces, un pajarillo del campo se nos acercó. Nos dijo que un ser malvado, conocido como "el Rey de la Montaña", se había llevado a Martín a la gruta de la montaña. Estabamos muy contentos, pues ya sabíamos donde estaba nuestro amigo. Y recobramos las fuerzas suficientes para ir a rescatarlo.
Gracias a la ayuda del pajarillo, encontramos la gruta del Rey de la montaña. Y todos cantabamos así:
En la gruta que yo vi,
que yo vi,
que yo vi;
en la gruta en la montaña
estaba Martín.
Atrapado sin hablar,
sin hablar,
sin hablar,
atrapado sin hablar
lo sacamos de allí...
Bajamos a una cueva oscura, profunda... ¡qué misterio! Por fín vimos a Martín. De puntillas, en silencio, nos acercamos hasta él. Y con mucha destreza conseguimos desatarlo. Pero el Rey de la montaña nos descubrió. Todos salimos corriendo de la gruta, cada vez más y más rápido... ... y afortunadamente conseguimos escapar.
¡FIN!
¿Te ha gustado?
Este cuento está basado en una obra de Edvard Grieg. La suit nº1 "Peer Gynt".
Si quieres saber más sobre este compositor, pincha en el siguiente enlace:
http://es.wikipedia.org/wiki/Edvard_Grieg
Y para escuchar algunas de sus obras, en este:
http://www.epdlp.com/compclasico.php?id=1020
Antes de empezar a leer cada fragmento del cuento, tienes que pulsar botón de play.
Todo empezó una mañana, con su lindo amanecer. Hacía tan buen día, que quedamos todos los amigos para jugar y pasear por el campo... Vimos los pájaros volar y volar. Tambíen vimos el agua del río bajar. Todo el campo se iba iluminando con la brillante luz del Sol.
Pero derrepente nuestro amigo Martín, desapareció. No sabiamos donde estaba. Buscamos y buscamos por todo el valle... Pero nadie lo encontró. Nos pusimos muy tristes.
Entonces, un pajarillo del campo se nos acercó. Nos dijo que un ser malvado, conocido como "el Rey de la Montaña", se había llevado a Martín a la gruta de la montaña. Estabamos muy contentos, pues ya sabíamos donde estaba nuestro amigo. Y recobramos las fuerzas suficientes para ir a rescatarlo.
Gracias a la ayuda del pajarillo, encontramos la gruta del Rey de la montaña. Y todos cantabamos así:
En la gruta que yo vi,
que yo vi,
que yo vi;
en la gruta en la montaña
estaba Martín.
Atrapado sin hablar,
sin hablar,
sin hablar,
atrapado sin hablar
lo sacamos de allí...
Bajamos a una cueva oscura, profunda... ¡qué misterio! Por fín vimos a Martín. De puntillas, en silencio, nos acercamos hasta él. Y con mucha destreza conseguimos desatarlo. Pero el Rey de la montaña nos descubrió. Todos salimos corriendo de la gruta, cada vez más y más rápido... ... y afortunadamente conseguimos escapar.
¡FIN!
¿Te ha gustado?
Este cuento está basado en una obra de Edvard Grieg. La suit nº1 "Peer Gynt".
Si quieres saber más sobre este compositor, pincha en el siguiente enlace:
http://es.wikipedia.org/wiki/Edvard_Grieg
Y para escuchar algunas de sus obras, en este:
http://www.epdlp.com/compclasico.php?id=1020
miércoles, 24 de marzo de 2010
INSTRUMENTOS y sus familias

Vamos a estudiar la orquesta sinfónica. Para ello debemos abrir en otra ventana en el siguiente enlace:
http://maralboran.org/wikipedia/index.php/Instrumentos_y_familias_instrumentales
Disposición de la orquesta:
http://www.fsspx-brasil.com.br/mjcb/downloads/Orquestra_sinfonica.swf
Ahora coloca cada instrumento en su sitio:
http://www.euskadikoorkestra.es/web/juegos/aula_musica/eu/JUEGO_01_C.SWF
Audiciones de diferentes instrumentos:
http://www.bbc.co.uk/schools/gcsebitesize/music/flash/mu02001.swf
¡Adivina que instrumento suena!
http://www.misionesmusicales.org.ar/grillosinfonico/biblioteca/activOnline/flash/orchestraInstru.swf
Y a jugar:
“ACTIVIDADES JCLIC SOBRE LAS FAMILIAS INSTRUMENTALES”
http://maralboran.org/wikipedia/index.php/Instrumentos_y_familias_instrumentales
Disposición de la orquesta:
http://www.fsspx-brasil.com.br/mjcb/downloads/Orquestra_sinfonica.swf
Ahora coloca cada instrumento en su sitio:
http://www.euskadikoorkestra.es/web/juegos/aula_musica/eu/JUEGO_01_C.SWF
Audiciones de diferentes instrumentos:
http://www.bbc.co.uk/schools/gcsebitesize/music/flash/mu02001.swf
¡Adivina que instrumento suena!
http://www.misionesmusicales.org.ar/grillosinfonico/biblioteca/activOnline/flash/orchestraInstru.swf
Y a jugar:
“ACTIVIDADES JCLIC SOBRE LAS FAMILIAS INSTRUMENTALES”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)